viernes, 3 de abril de 2015

EXPO MILÁN 2015, PABELLONES INTERNACIONALES EN LA EXPOSICIÓN UNIVERSAL

Desde el 1ero de Mayo al 31 de Octubre del 2015 se realizará la Exposición Universal de Milán 2015. Bajo el tema”Alimentar el planeta, energía para la vida” los más de 140 países participantes se reunirán para mostrar lo mejor de sus culturas y sus territorios en una plataforma multicultural con sede en la ciudad italiana. Hasta el momento, 60 de los países participantes han confirmado su presencia a través de pabellones que tienen por objeto reflejar “el espíritu de su tierra”. Dichos pabellones se instalarán en un área de aproximadamente 1 millón de metros cuadrados que podrán ser recorridos por los más de 20 millones de visitantes que espera esta Exposición Universal.
A continuación, imágenes objetivo de algunos de los Pabellones confirmados en la Expo Milán 2015 (últimas actualizaciones):

México
Arquitectura: Francisco López Guerra Almada
Colaboración: Jorge Vallejo y Juan Guzzy

01_messico

04_messico


Alemania
Arquitectura: Schmidhuber / Milla & Partner / Nüssli


EXPO_Milano_2015_German Pavilion_birdseye2_20140402

EXPO_Milano_2015_German Pavilion_ramp_20140402


Austria



Nombre del proyecto: Respira Austria
Arquitectura: Klaus K. Loenhart


expo_austria2015_LAENGSSCHNITT_print

expo_austria2015_KLIMAPERFORMANZ_INNENRAUM_print


Azerbaijan
Arquitectura: Arassociati  Architecture, Simmetrico Network, Studio AG&P

rendering

rendering


Brasil
Arquitectura: Studio Arthur Casas

First place - Brazil Pavilion, Milano Expo 2015 - Studio Arthur Casas. Image Courtesy of Studio

First place - Brazil Pavilion, Milano Expo 2015 - Studio Arthur Casas. Image Courtesy of Studio Arthur Casas. (3)


China
Nombre del proyecto: Entre el Paisaje y la Ciudad
Arquitectura: Link-Arc

China Pavilion_3

China Pavilion_2


Estonia
Nombre del proyecto: El Paisaje en una Placa

Gallery_of_1

Gallery_of_2


Francia

Arquitectura: Anouk Legendre, Nicola Desmazière y Alix Afferni

1

2

Israel
Nombre del proyecto: Campos del mañana
Arquitectura: David Knafo

1

2
más... 






Cortesia de EMBT
EXPO MILÁN 2015: MIRALLES TAGLIABUE EMBT DISEÑA PABELLÓN PARA CONFEDERACIÓNLOCAL DE PRODUCTORES AGRÍCOLAS

Con motivo de la próxima Expo Milán 2015, la oficina EMBT diseñará un domo para la exposición de la Confederación de Productores Agrícolas de Italia, COPAGRI, en el sector sureste del Lake Arena, una piscina circular al final del Cardo, uno de los ejes principales del plan maestro de la exposición internacional.

Construido en madera y pensado para su fácil desmantelamiento, el domo permitirá a COPAGRI mostrar sus estrategias en la utilización de productores alimenticios naturales, todos asociados a las tradiciones locales, a través de un mercado, una sala para demostraciones de cocina y dos espacios para degustación de pizza y helados, elaborados con productos 100% orgánicos. "Los domos no sólo están representando la magnificencia del pasado italiano, sino también nos muestran el potencial futuro de la construcción de domos", informa EMBT.


Conoce la propuesta después del salto.

Cortesia de EMBT

Reflexionando sobre el célebre pasado cultural de Italia, los arquitectos de EMBTsugieren que el paisaje de las principales ciudades italianas "se identifica con el skyline de sus domos, los cuales en diferentes épocas siempre representaron los excepcionales espacios arquitectónicos en Italia", logrando contar "la historia de su civilización y sus maravillas artísticas".mas...

Elevación. Image Cortesia de EMBT
Yo Constructor 2015, el único punto de encuentro entre especialistas del sector orientado a Lima Norte y Este. Registro para Ingreso Libre a la FERIA YO CONSTRUCTOR

miércoles, 25 de febrero de 2015

Evento 4 MARZO




Estimados amigos,
Los invitamos a la próxima charla informativa y conferencia sobre:
"CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE PLANTAS EN EL DISEÑO DE LAS ÁREAS VERDES"

FECHA: 4 de marzo
HORA: 7:30 p.m.
LUGAR: En el "Octogono de la "Facultad de Ciencias Forestales"

INGRESO LIBRE!!!!

Evento 16-19



El workshopRECONVERSIÓN es una oportunidad para generar pensamiento crítico en torno a los aspectos que hacen que la ciudad sea un mejor lugar para vivir.

La zona de intervención está comprendida entre las avenidas Universitaria, Faucett, Colonial y la ribera del río Rímac. Esta área plantea complejidades y potencialidades que permitirán llegar a propuestas integrales de ciudad, para lograr espacios públicos de calidad y amigables con sus usuarios.

Durante (16 al 19 de marzo) los 4 días  de trabajo se analizará la zona seleccionada, buscando un diagnóstico de su potencial a través de la identificación de zonas de interés. Con éstas como punto de partida, se elaborarán criterios de intervención, tomando en cuenta la puesta en valor de la zona y su importancia como articulación a nivel metropolitano.
El trabajo en conjunto será complementado con charlas de un panel de profesionales ligados al planeamiento de ciudades.

Las vacantes son limitadas.


INFORMES: intuylab@gmail.com